Ejecución presupuestaria y la gestión de proyectos de inversión pública en una municipalidad, Cajamarca 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se planteó como objetivo determinar en qué medida la ejecución presupuestaria incide en la gestión de proyectos de inversión Pública. Este estudio se basó en el método cuantitativo; la investigación se enmarcó en un estudio de nivel explicativo, de corte transver...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132121 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132121 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores que limitan Ejecución presupuestaria Gestión de proyectos Inversión pública Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se planteó como objetivo determinar en qué medida la ejecución presupuestaria incide en la gestión de proyectos de inversión Pública. Este estudio se basó en el método cuantitativo; la investigación se enmarcó en un estudio de nivel explicativo, de corte transversal; se desarrolló bajo los pasos propios de una investigación de campo, con un diseño no experimental, cuya recolección de información se fundamentó en la técnica de la encuesta. Como instrumento de recolección de información se utilizó un cuestionario conformado por un conjunto de preguntas que debían ser respondidas en una escala Likert de cinco puntos. La población y muestra estuvo conformada por 30 trabajadores que se encuentran laborando en el área administrativa en una Municipalidad, Cajamarca 2022. Los resultados de los ítems de las encuestas demostraron que hay evidencias significativas como para concluir que existe una relación significativa entre la ejecución presupuestaria y la gestión de los proyectos de inversión pública en una Municipalidad, Cajamarca 2022, con un coeficiente de correlación entre ambas variables de 0,887, puesto que el p-valor es menor al nivel de significancia de 0,05. En tal sentido, existe una correlación positiva muy fuerte entre estas dos variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).