Libro de resúmenes de estomatología: II Jornada de Investigación Científica Estomatológica
Descripción del Articulo
La investigación en Estomatología viene obteniendo logros determinantes a nivel mundial, su diversificación a otras áreas de la biomedicina la ha convertido en una ciencia importante en el quehacer científico y social de los países. Es función de la Estomatología promover, prevenir y restablecer la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45616 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45616 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estomatología - Resúmenes Estomatología - Investigaciones Caries dentales Fagoterapia |
| id |
UCVV_72f554e3e02cc63799e6d77ac7cabeed |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45616 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Libro de resúmenes de estomatología: II Jornada de Investigación Científica Estomatológica |
| title |
Libro de resúmenes de estomatología: II Jornada de Investigación Científica Estomatológica |
| spellingShingle |
Libro de resúmenes de estomatología: II Jornada de Investigación Científica Estomatológica Universidad César Vallejo. Escuela de Estomatología Estomatología - Resúmenes Estomatología - Investigaciones Caries dentales Fagoterapia |
| title_short |
Libro de resúmenes de estomatología: II Jornada de Investigación Científica Estomatológica |
| title_full |
Libro de resúmenes de estomatología: II Jornada de Investigación Científica Estomatológica |
| title_fullStr |
Libro de resúmenes de estomatología: II Jornada de Investigación Científica Estomatológica |
| title_full_unstemmed |
Libro de resúmenes de estomatología: II Jornada de Investigación Científica Estomatológica |
| title_sort |
Libro de resúmenes de estomatología: II Jornada de Investigación Científica Estomatológica |
| author |
Universidad César Vallejo. Escuela de Estomatología |
| author_facet |
Universidad César Vallejo. Escuela de Estomatología |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Enoki Miñano, Erika Raquel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo. Escuela de Estomatología |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estomatología - Resúmenes Estomatología - Investigaciones Caries dentales Fagoterapia |
| topic |
Estomatología - Resúmenes Estomatología - Investigaciones Caries dentales Fagoterapia |
| description |
La investigación en Estomatología viene obteniendo logros determinantes a nivel mundial, su diversificación a otras áreas de la biomedicina la ha convertido en una ciencia importante en el quehacer científico y social de los países. Es función de la Estomatología promover, prevenir y restablecer la salud del sistema estomatognático de los individuos y de la comunidad bajo los principios humanistas. El cirujano Dentista debe tener la capacidad de identificar los problemas estomatológicos en sus pacientes y proponer soluciones, correctamente fundamentadas y refrendadas en la evidencia científica. El incremento de la tecnología en el mundo y la facilidad del acceso a la información científica ha permitido identificar los factores determinantes para la mayoría de patologías bucodentales de la población. Pero aún hay mucho campo desconocido por descubrir. Aún se sigue considerando a la salud bucodental un problema de muchos pero un privilegio de pocos. Las altas prevalencias de enfermedades como la Caries Dental y enfermedad periodontal, causas de pérdida dentaria, es un indicador de que aún hay mucho por hacer. Esta situación nos obliga como Universidad a aperturar espacios que propicien y fomenten la investigación. En ese sentido la Universidad César Vallejo a través de la Escuela de Estomatología realizó con éxito la II Jornada de Investigación Científica Estomatológica desarrollada en el marco del II Congreso Internacional de Estomatología, en los ambientes del Hotel Costa del Sol en la ciudad de Piura, Perú los días 25, 26 y 27 de octubre del 2017. El cual contó con la participación de 6 ponentes internacionales (Brasil, Argentina y Ecuador) y 13 nacionales de muy reconocida trayectoria. La II Jornada de Investigación Científica Estomatológica contó con la participación de más de 50 trabajos de investigación en las modalidades de Revisión Bibliográfica, Proyecto de Investigación, Informe de Investigación, Casos Clínicos, Mesas Clínicas e Investigaciones de Posgrado. Se buscó fomentar la participación en la investigación de los alumnos de la Escuela de Estomatología para discutir y difundir los resultados de sus investigaciones. Asimismo, se espera compartir las técnicas innovadoras, e información actualizada referente a las diferentes especialidades Estomatológicas. Consideramos que el esfuerzo desplegado por el Comité Organizador de este evento Científico Académico nos permitió cumplir los objetivos trazados y nos involucra a continuar propiciando la comunicación científica en aras del desarrollo científico tecnológico de nuestra Universidad y del país. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-19T20:32:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-19T20:32:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/45616 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/45616 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45616/3/Estomatolog%c3%ada-Res%c3%bamenes-UCV.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45616/6/LB_UCV.Fondo%20Editorial.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45616/4/Estomatolog%c3%ada-Res%c3%bamenes-UCV.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45616/7/LB_UCV.Fondo%20Editorial.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45616/2/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45616/5/LB_UCV.Fondo%20Editorial.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eefee0583c7fecdb6c894322ab9ae31d 2085bffceb7df8a33716a787343855cf e540f055053a17231c08d60d92e56a83 50936251d07f268c95b3fac2f457b42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a1502a68c42ba50452a7ac51ae6f6d9c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1840898791038779392 |
| spelling |
Enoki Miñano, Erika RaquelUniversidad César Vallejo. Escuela de Estomatología2020-08-19T20:32:36Z2020-08-19T20:32:36Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/45616La investigación en Estomatología viene obteniendo logros determinantes a nivel mundial, su diversificación a otras áreas de la biomedicina la ha convertido en una ciencia importante en el quehacer científico y social de los países. Es función de la Estomatología promover, prevenir y restablecer la salud del sistema estomatognático de los individuos y de la comunidad bajo los principios humanistas. El cirujano Dentista debe tener la capacidad de identificar los problemas estomatológicos en sus pacientes y proponer soluciones, correctamente fundamentadas y refrendadas en la evidencia científica. El incremento de la tecnología en el mundo y la facilidad del acceso a la información científica ha permitido identificar los factores determinantes para la mayoría de patologías bucodentales de la población. Pero aún hay mucho campo desconocido por descubrir. Aún se sigue considerando a la salud bucodental un problema de muchos pero un privilegio de pocos. Las altas prevalencias de enfermedades como la Caries Dental y enfermedad periodontal, causas de pérdida dentaria, es un indicador de que aún hay mucho por hacer. Esta situación nos obliga como Universidad a aperturar espacios que propicien y fomenten la investigación. En ese sentido la Universidad César Vallejo a través de la Escuela de Estomatología realizó con éxito la II Jornada de Investigación Científica Estomatológica desarrollada en el marco del II Congreso Internacional de Estomatología, en los ambientes del Hotel Costa del Sol en la ciudad de Piura, Perú los días 25, 26 y 27 de octubre del 2017. El cual contó con la participación de 6 ponentes internacionales (Brasil, Argentina y Ecuador) y 13 nacionales de muy reconocida trayectoria. La II Jornada de Investigación Científica Estomatológica contó con la participación de más de 50 trabajos de investigación en las modalidades de Revisión Bibliográfica, Proyecto de Investigación, Informe de Investigación, Casos Clínicos, Mesas Clínicas e Investigaciones de Posgrado. Se buscó fomentar la participación en la investigación de los alumnos de la Escuela de Estomatología para discutir y difundir los resultados de sus investigaciones. Asimismo, se espera compartir las técnicas innovadoras, e información actualizada referente a las diferentes especialidades Estomatológicas. Consideramos que el esfuerzo desplegado por el Comité Organizador de este evento Científico Académico nos permitió cumplir los objetivos trazados y nos involucra a continuar propiciando la comunicación científica en aras del desarrollo científico tecnológico de nuestra Universidad y del país.Trabajo académicoPiuraapplication/pdfspaUniversidad César Vallejoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstomatología - ResúmenesEstomatología - InvestigacionesCaries dentalesFagoterapiaLibro de resúmenes de estomatología: II Jornada de Investigación Científica Estomatológicainfo:eu-repo/semantics/bookEstomatologíaUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoTEXTEstomatología-Resúmenes-UCV.pdf.txtEstomatología-Resúmenes-UCV.pdf.txtExtracted texttext/plain121485https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45616/3/Estomatolog%c3%ada-Res%c3%bamenes-UCV.pdf.txteefee0583c7fecdb6c894322ab9ae31dMD53LB_UCV.Fondo Editorial.pdf.txtLB_UCV.Fondo Editorial.pdf.txtExtracted texttext/plain121481https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45616/6/LB_UCV.Fondo%20Editorial.pdf.txt2085bffceb7df8a33716a787343855cfMD56THUMBNAILEstomatología-Resúmenes-UCV.pdf.jpgEstomatología-Resúmenes-UCV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6145https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45616/4/Estomatolog%c3%ada-Res%c3%bamenes-UCV.pdf.jpge540f055053a17231c08d60d92e56a83MD54LB_UCV.Fondo Editorial.pdf.jpgLB_UCV.Fondo Editorial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6134https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45616/7/LB_UCV.Fondo%20Editorial.pdf.jpg50936251d07f268c95b3fac2f457b42fMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45616/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLB_UCV.Fondo Editorial.pdfLB_UCV.Fondo Editorial.pdfapplication/pdf881406https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45616/5/LB_UCV.Fondo%20Editorial.pdfa1502a68c42ba50452a7ac51ae6f6d9cMD5520.500.12692/45616oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/456162025-08-15 18:27:23.981Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.398294 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).