Efecto del mucílago de la linaza como aditivo en la resistencia y la permeabilidad del concreto, Lima

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, tiene como objetivo, estudiar el efecto de la adición del mucílago de la linaza en el concreto en proporciones de 0.5% y 1%, para evaluar su comportamiento en la resistencia a la compresión y la permeabilidad. El trabajo fue del tipo aplicada, en el cual adoptó un diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Ruiz, José Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Concreto armado
Permeabilidad
Comprensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, tiene como objetivo, estudiar el efecto de la adición del mucílago de la linaza en el concreto en proporciones de 0.5% y 1%, para evaluar su comportamiento en la resistencia a la compresión y la permeabilidad. El trabajo fue del tipo aplicada, en el cual adoptó un diseño experimental, manipulando el mucílago de la linaza, en proporción de semilla agua de 1:20. Los resultados de las probetas con el mucílago, brindó un aumento en su resistencia, donde la adición del 0.5% para los 7, 14 y 28 días aumentó en 7.56%, 6.12% y 9%, mientras que con la adición del 1% aumentó en 15.02%, 12.94% y 20.62% respectivamente, además los ensayos de la permeabilidad también denotó un cambio favorable, donde como resultado las muestras con el mucílago de 0.5% y 1% arrojó valores del coeficiente de permeabilidad 1.27E-10 y 8,98E-11 m/s y una penetración de 32.97 y 24 mm, donde se concluyó que el mucílago tiene un efecto positivo en la resistencia, aumentando hasta un 23%, y en la permeabilidad del concreto se determinó una reducción favorable para la adición del 1% considerándose concreto de permeabilidad baja
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).