Ejecución presupuestal y cumplimiento de metas de la Unidad Ejecutora Vista Florida del Instituto Nacional de Innovación Agraria, periodo 2018-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación estuvo enmarcado en la línea de investigación de la reforma y modernización del Estado. Teniendo como objetivo principal determinar la influencia de la ejecución presupuestal en el cumplimiento de metas programadas de la unidad ejecutora Vista Florida del Institu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condor Idrogo, Santos Bacilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto - Sector público
Instituciones educativas
Modernización del estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación estuvo enmarcado en la línea de investigación de la reforma y modernización del Estado. Teniendo como objetivo principal determinar la influencia de la ejecución presupuestal en el cumplimiento de metas programadas de la unidad ejecutora Vista Florida del Instituto Nacional de Innovación Agraria, periodo 2018 – 2019. Así mismo el trabajo fue del tipo básica, no experimental, transversal, correlacional, con un enfoque cuantitativo. La población considerada fue el Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA, con sus 24 Estaciones Experimentales Agrarias (E.E.A) y sus 8 Unidades Ejecutoras (U.E), y como muestra se tomó a la U.E. Vista Florida de Lambayeque. La técnica utilizada es la revisión y análisis de la documentación e información obtenida de la página amigable del Ministerio de Economía y Finanzas - MEF. Se utilizó el software estadístico SPSS en su v.26 para el proceso de la data. Los resultados obtenidos de la investigación determinaron que la variable metas programadas (V2) está altamente influenciada por la variable ejecución presupuestal (V1). Así mismo, esta investigación encontró una influencia significativa de las dimensiones respecto a la variable independiente (V1), como también que una de estas dimensiones resulto tener mayor peso, ser más significativa respecto a la ejecución presupuestal y metas programadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).