La ineficacia de las medidas socioeducativas aplicadas a los adolescentes infractores en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima – 2016
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación trata la problemática de los adolescentes infractores, de analizar si las medidas socioeducativas aplicadas a los adolescentes cumplen con su objetivo de reeducar y resocializar al infractor, ya que en la actualidad la delincuencia juvenil se ha convertido en un...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11445 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11445 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Derecho penal Delincuentes juveniles Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación trata la problemática de los adolescentes infractores, de analizar si las medidas socioeducativas aplicadas a los adolescentes cumplen con su objetivo de reeducar y resocializar al infractor, ya que en la actualidad la delincuencia juvenil se ha convertido en un problema grave debido a que las cifras son muy elevadas en cuanto a los adolescentes infractores se refiere. La mayoría de estos jóvenes provienen de familias disfuncionales, con padres separados, hogares muy humildes en que muchas veces la pobreza en la que viven y el medio social con el que se relacionan conllevan a que dichos adolescentes se sumerjan en el mundo de delincuencia, rodeado de drogas y violencia. En la misma línea, la relación de entre la responsabilidad penal y el adolescente ha generado diversas opiniones en cuanto a instaurar un sistema jurídico que permita visualizar al adolescente como sujetos que tienen derechos y a la vez deberes, obligaciones y responsabilidades por cumplir. Es relevante para el desarrollo del presente trabajo de investigación, el rol que debe desempeñar el Estado en el marco de la orientación y educación de los adolescentes infractores, a través de las distintas instituciones encargadas del cumplimiento de las políticas de carácter Nacional políticas contra la delincuencia juvenil, resulta imprescindible reflexionar sobre cuál es el rol garantista con respecto a los adolescentes infractores que le corresponde al Estado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            