Gestión documental y procedimientos administrativos en una entidad Pública, 2024
Descripción del Articulo
La investigación de éste proyecto se propuso implementar y que sea una área importante de la entidad, porque nos sirve para poder salvaguardar los documentos de un archivo porque si sabemos mínimo se debe almacenar hasta 10 años en un archivo, sobre todo tenerlo en digital, por diferentes áreas, tip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167126 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167126 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de documentos Archivos del gobierno local Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación de éste proyecto se propuso implementar y que sea una área importante de la entidad, porque nos sirve para poder salvaguardar los documentos de un archivo porque si sabemos mínimo se debe almacenar hasta 10 años en un archivo, sobre todo tenerlo en digital, por diferentes áreas, tipos de documento, y su importante validez, también se propuso como objetivo fue determinar el ordenamiento, sistema digital y almacenamiento de los documentos de una entidad pública del Callao, 2024. Tenemos 5 subcategorías de la Categoría Gestión documental, Creación de Gestión, Característica de documento, Estructura del documento, Apreciación del Riesgo y Automatización de documentos, y como segunda categoría Procedimientos Administrativos, los cuales tiene 19 subcategoría o principios según el Manual de El Procedimiento Administrativo General en el Perú, según el Decreto Supremo de la Ley de Procedimiento Administrativo General 004- 2019-JUS-TUO, es un examen básico destinado, su diseño es fenomenológico, tipo de muestra no probabilística por conveniencia Utilice el método inductivo, la técnica es la entrevista y la herramienta es una guía de entrevista semiestructurada., enfoque cualitativo; Se consideró a 4 expertos de la Entidad Pública, Callao, 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).