Política de protección social y calidad de vida de niños y adolescentes con discapacidad del CAR Matilde Pérez Palacios, San Miguel, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tenía como problema principal. ¿Qué relación existió entre la Política de protección social y calidad de vida de niños y adolescentes con discapacidad del Centro de Atención Residencial Matilde Pérez Palacios, San Miguel, 2016? Y como objetivo general determinar si existe r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8653 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8653 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política de protección social Calidad de vida Discapacidad del CAR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación tenía como problema principal. ¿Qué relación existió entre la Política de protección social y calidad de vida de niños y adolescentes con discapacidad del Centro de Atención Residencial Matilde Pérez Palacios, San Miguel, 2016? Y como objetivo general determinar si existe relación entre la política de protección social y calidad de vida de niños y adolescentes con discapacidad del Centro de Atención Residencial Matilde Pérez Palacios, San Miguel, 2016. El diseño de la investigación utilizado fue descriptivo correlacional. La muestra estaba conformada por 66 tutoras y niños. El instrumento de recolección de datos utilizado fue la encuesta en la política de protección social y el cuestionario para la calidad de vida, se hizo una adaptación de ambas fichas de la escala Kids Life validada. Los hallazgos indicaron que existía una relación significativa entre la política de protección social y calidad de vida de los niños y adolescentes del Centro de Atención Residencial Matilde Pérez Palacios, San Miguel, 2016, se tenía un coeficiente de correlación de 0.611 **, con una p-valor obtenido de 0.000, es decir menor a 0.05, con la cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Por lo tanto, se puede afirmar que existe una relación moderada y directa entre la aplicación de la política de protección social y calidad de vida de los niños y adolescentes; es decir a mayor la política de protección social existirá mejor calidad de vida de los niños y adolescentes con discapacidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).