Desnaturalización de contratos de locación de servicios en empresa dedicada al servicio ambulatorio
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito desarrollar cuales son los motivos que desnaturalizan los contratos por locación de servicios en empresas dedicadas al servicio ambulatorio, con los objetivos de determinar: De qué manera afecta la desnaturalización de los contratos por locac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratos públicos Derecho laboral Contratos de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito desarrollar cuales son los motivos que desnaturalizan los contratos por locación de servicios en empresas dedicadas al servicio ambulatorio, con los objetivos de determinar: De qué manera afecta la desnaturalización de los contratos por locación, los derechos humanos laborales, establecer cómo afecta la calidad de vida del trabajador y precisar cómo afecta esta modalidad de contratación los beneficios sociales de los trabajadores. Asimismo, el método utilizado en el presente trabajo de investigación tiene un enfoque cualitativo de tipo básico con un diseño exploratorio, para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada y la revisión documental. Luego, después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión a la población, todos del área de salud, se aplicó como instrumento la entrevista semiestructurada a la muestra, la cual está conformada por 2 médicos generales, 2 licenciados en enfermería y 2 técnicos de enfermería. Se concluyó que, respecto al objetivo general, los motivos que desnaturalizan los contratos por locación de servicios son la subordinación, remuneración y prestación personal de servicios. Asimismo, en cuanto al objetivo específico 1, se determina que los contratos por locación de servicio afectan los derechos humanos laborales de los trabajadores, tales como un ambiente laboral saludable y seguro, indemnización por riesgo de trabajo, trato humano y respetuoso. Además, respecto al objetivo específico 2, se determina que los contratos por locación de servicios desnaturalizados afectan en la calidad de vida laboral de los trabajadores, ya que la percepción que tienen los trabajadores sobre este tipo de contrato afecta el grado de satisfacción laboral. Finalmente, respecto al objetivo específico 3, se logra determinar que, al no pagar los beneficios sociales de los trabajadores, afecta sus ingresos, aun así laboran bajo esa modalidad por temor a no ser contratados o sus contratos no sean renovados una vez concluidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).