Conjunto residencial multifamiliar: ”Condominios las Dunas” - Ica

Descripción del Articulo

Actualmente en la ciudad de Ica, están ejecutando gran cantidad de proyectos inmobiliarios de viviendas unifamiliares tipo módulos, proyectos que cuentan con una básica dotación de servicios, tanto de alojamiento como de recreación, y escasa o nula seguridad. Sin embargo, el sector de la población d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yarleque Peña, Percy Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condominio
Viviendas - Diseño y construcción
Viviendas - Arquitectura
Viviendas - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Actualmente en la ciudad de Ica, están ejecutando gran cantidad de proyectos inmobiliarios de viviendas unifamiliares tipo módulos, proyectos que cuentan con una básica dotación de servicios, tanto de alojamiento como de recreación, y escasa o nula seguridad. Sin embargo, el sector de la población de Ica con mayor adquisición económica, de nivel socioeconómico A, B, y C; muestran más interés en viviendas con mayores servicios de alojamiento, recreación y seguridad. Por ello, la empresa T&M Ingenieros Asociados S.A.C ejecutó el proyecto “Condominios Las Dunas”, enfocados en atender a ese grupo socioeconómico, con mejores ofertas de viviendas, con mayor confort, con espacios adecuados para la recreación y alojamiento, y con garantía de seguridad para los propietarios. Lográndose desarrollar y ejecutar en el proyecto “Condominios Las Dunas”, viviendas con espacios amplios, espacios con recreación adecuada, y una excelente seguridad. Además, se realizó la entrega de las viviendas a los propietarios, en el tiempo programado. Finalmente, el proyecto “Condominios Las Dunas” generó en la zona, aumento en el valor por metro cuadrado; además mejoró la estética del sector, por sus aportes de áreas verdes en el exterior del proyecto y por las mejoras en las vías de acceso, tanto vehicular como peatonal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).