Influencia de la fibra de bambú en las propiedades de mezcla asfáltica en caliente para la Avenida Tumbes, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar cómo afecta la incorporación de la fibra de bambú en las propiedades de la mezcla asfáltica en caliente para la avenida Tumbes, 2022. La metodología empleada fue aplicada, con diseño experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo, estando la pobl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105635 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105635 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de infraestructura Materiales de construcción Pavimentos de asfalto - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UCVV_715d91d42bd2f5d6a7f5f1c818cbea46 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105635 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
De La Cruz Vega, Sleyther ArturoDelgado Cardenas, Johnny2023-02-02T19:49:56Z2023-02-02T19:49:56Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/105635El objetivo de la investigación es determinar cómo afecta la incorporación de la fibra de bambú en las propiedades de la mezcla asfáltica en caliente para la avenida Tumbes, 2022. La metodología empleada fue aplicada, con diseño experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo, estando la población conformada por 81 especímenes de asfalto, de los cuales 63 fueron briquetas cilíndricas y 18 fueron vigas prismáticas, siendo toda la población utilizada como muestra. Los resultados que se obtuvieron son el incremento de la estabilidad hasta 0.75% de fibra de bambú (2550 Lb), el peso específico se incrementó hasta 0.50% de fibra (2.352 gr/cm3 ), para los vacíos de aire la dosificación más optima fue de 1.00% de fibra de bambú, mientras que la resistencia a la compresión se incremento hasta 0.75% de fibra (7.04 MPa) y para la resistencia a la flexión la dosificación óptima fue también de 0.75% de fibra (0.9 MPa). Finalmente se concluye que la incorporación de fibra de bambú mejora las propiedades de la mezcla asfáltica en caliente, tanto las propiedades físicas como mecánicas, siendo la dosificación óptima, de manera global, 0.75% de fibra de bambú.CallaoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de infraestructura vialDesarrollo industrial de productos y serviciosDesarrollo económico, empleo y emprendimientoAcción por el climaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDiseño de infraestructuraMateriales de construcciónPavimentos de asfalto - Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Influencia de la fibra de bambú en las propiedades de mezcla asfáltica en caliente para la Avenida Tumbes, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil70407573https://orcid.org/0000-0003-0254-301X70285619732016Villegas Granados, Luis MarianoAscoy Flores, Kevin ArturoDe La Cruz Vega, Sleyther Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDelgado_CJ - SD.pdfDelgado_CJ - SD.pdfapplication/pdf4902068https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105635/1/Delgado_CJ%20-%20SD.pdf48aea53a2a3749eb3599d70be732207cMD51Delgado_CJ.pdfDelgado_CJ.pdfapplication/pdf4900506https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105635/2/Delgado_CJ.pdf7b6583589c6d14f15fec813a8674e317MD52TEXTDelgado_CJ - SD.pdf.txtDelgado_CJ - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain92659https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105635/3/Delgado_CJ%20-%20SD.pdf.txt31edee8e2df38926ce04887400338e1fMD53Delgado_CJ.pdf.txtDelgado_CJ.pdf.txtExtracted texttext/plain96120https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105635/5/Delgado_CJ.pdf.txtb993b9c2646f9e51ff48052b3e9c3a5cMD55THUMBNAILDelgado_CJ - SD.pdf.jpgDelgado_CJ - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4561https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105635/4/Delgado_CJ%20-%20SD.pdf.jpgd34e346aa57a56f640310275aec0087bMD54Delgado_CJ.pdf.jpgDelgado_CJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4561https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105635/6/Delgado_CJ.pdf.jpgd34e346aa57a56f640310275aec0087bMD5620.500.12692/105635oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1056352023-06-05 14:47:16.156Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la fibra de bambú en las propiedades de mezcla asfáltica en caliente para la Avenida Tumbes, 2022 |
| title |
Influencia de la fibra de bambú en las propiedades de mezcla asfáltica en caliente para la Avenida Tumbes, 2022 |
| spellingShingle |
Influencia de la fibra de bambú en las propiedades de mezcla asfáltica en caliente para la Avenida Tumbes, 2022 Delgado Cardenas, Johnny Diseño de infraestructura Materiales de construcción Pavimentos de asfalto - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Influencia de la fibra de bambú en las propiedades de mezcla asfáltica en caliente para la Avenida Tumbes, 2022 |
| title_full |
Influencia de la fibra de bambú en las propiedades de mezcla asfáltica en caliente para la Avenida Tumbes, 2022 |
| title_fullStr |
Influencia de la fibra de bambú en las propiedades de mezcla asfáltica en caliente para la Avenida Tumbes, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la fibra de bambú en las propiedades de mezcla asfáltica en caliente para la Avenida Tumbes, 2022 |
| title_sort |
Influencia de la fibra de bambú en las propiedades de mezcla asfáltica en caliente para la Avenida Tumbes, 2022 |
| author |
Delgado Cardenas, Johnny |
| author_facet |
Delgado Cardenas, Johnny |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De La Cruz Vega, Sleyther Arturo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Delgado Cardenas, Johnny |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de infraestructura Materiales de construcción Pavimentos de asfalto - Diseño y construcción |
| topic |
Diseño de infraestructura Materiales de construcción Pavimentos de asfalto - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El objetivo de la investigación es determinar cómo afecta la incorporación de la fibra de bambú en las propiedades de la mezcla asfáltica en caliente para la avenida Tumbes, 2022. La metodología empleada fue aplicada, con diseño experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo, estando la población conformada por 81 especímenes de asfalto, de los cuales 63 fueron briquetas cilíndricas y 18 fueron vigas prismáticas, siendo toda la población utilizada como muestra. Los resultados que se obtuvieron son el incremento de la estabilidad hasta 0.75% de fibra de bambú (2550 Lb), el peso específico se incrementó hasta 0.50% de fibra (2.352 gr/cm3 ), para los vacíos de aire la dosificación más optima fue de 1.00% de fibra de bambú, mientras que la resistencia a la compresión se incremento hasta 0.75% de fibra (7.04 MPa) y para la resistencia a la flexión la dosificación óptima fue también de 0.75% de fibra (0.9 MPa). Finalmente se concluye que la incorporación de fibra de bambú mejora las propiedades de la mezcla asfáltica en caliente, tanto las propiedades físicas como mecánicas, siendo la dosificación óptima, de manera global, 0.75% de fibra de bambú. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-02T19:49:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-02T19:49:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105635 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105635 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105635/1/Delgado_CJ%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105635/2/Delgado_CJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105635/3/Delgado_CJ%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105635/5/Delgado_CJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105635/4/Delgado_CJ%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105635/6/Delgado_CJ.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
48aea53a2a3749eb3599d70be732207c 7b6583589c6d14f15fec813a8674e317 31edee8e2df38926ce04887400338e1f b993b9c2646f9e51ff48052b3e9c3a5c d34e346aa57a56f640310275aec0087b d34e346aa57a56f640310275aec0087b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921381520703488 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).