Revisión de las propiedades psicométricas del inventario de depresión de Beck en escolares varones de un colegio público, Ate – 2019

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente fue la revisión de las propiedades psicométricas del Inventario de depresión de Beck en escolares varones de un colegio público, Ate – 2019. Contando con una muestra de 858 colaboradores de 13 a 18 años, con un muestreo no probabilístico con en criterios de inclusión y ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taype Gomez, Manuel Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades psicométricas
Inventario de depresión
Psicométrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La finalidad de la presente fue la revisión de las propiedades psicométricas del Inventario de depresión de Beck en escolares varones de un colegio público, Ate – 2019. Contando con una muestra de 858 colaboradores de 13 a 18 años, con un muestreo no probabilístico con en criterios de inclusión y exclusión. De acuerdo a los resultados, las propiedades psicométricas se adecúan a la población. Los valores de la valides de contenido son >0.80 considerados adecuados. Para la validez de constructo se realizó el análisis factorial confirmatorio que indicó la pertinencia del modelo teórico propuesto por Beck, quien propuso el BDI II con 21 indicadores y dos factores, considerando las propuestas del DSM IV. En cuanto a la confiabilidad por consistencia interna, se utilizó el coeficiente de Omega de McDonald, llegándose a obtener un valor de 0.93. En conclusión, el BDI – II es válido y confiable para evaluar la gravedad de la depresión en la población estudiada. Los expertos consideran al BDI II como un instrumento relevante. Los factores del inventario se correlacionan entre sí por lo que la prueba es fácil de comprender.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).