Cultura organizacional y fidelización en el cliente externo de un centro de atención psicológica, Lima-2023

Descripción del Articulo

El presente estudio planteó un cambio en la forma de evaluar la cultura organizacional, pues analizó las percepciones que tienen los clientes sobre todo el quehacer psicoterapéutico en un centro, desde la observancia de indicadores que componen la cultura organizacional, hasta indicadores que sostie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roman Ninaja, Fabrizio Ivan Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Fidelización
Lealtad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio planteó un cambio en la forma de evaluar la cultura organizacional, pues analizó las percepciones que tienen los clientes sobre todo el quehacer psicoterapéutico en un centro, desde la observancia de indicadores que componen la cultura organizacional, hasta indicadores que sostienen su lealtad como usuarios tanto al servicio que se les brinda como a la organización. Tras plantearse como objetivo determinar la conexión entre cultura y fidelización del cliente se encontró que existió relación estadística muy significativa p=0.000 siendo el rho= 0.738, al mismo tiempo cada dimensión de la fidelización se correlacionó con la cultura (lealtad rho=0.706; retención rho=0.692; referencias rho=0.786), como conclusión se mencionó que, la cultura organizativa de un centro de terapias psicológicas influye sobre la intención de comportamiento futuro de los pacientes del centro, al evaluar cultura se evalúa la calidad del recurso humano y el servicio, adicionalmente, se conoce mejor qué puntos valora más el cliente que acude al centro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).