Manejo de la comunicación visual y audiovisual de las bandas de rock en Chimbote - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, dar a conocer el manejo de la comunicación visual y audiovisual de las bandas de rock en Chimbote, así como identificar el manejo audiovisual que las bandas hacen con sus fotografías publicitarias y los videoclips oficiales que realizan, y como s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñiquin Cueva, Carlos Corby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación visual
Comunicación audiovisual
Grupos musicales de rock - Perú - Chimbote
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, dar a conocer el manejo de la comunicación visual y audiovisual de las bandas de rock en Chimbote, así como identificar el manejo audiovisual que las bandas hacen con sus fotografías publicitarias y los videoclips oficiales que realizan, y como son manejadas en sus diferentes redes sociales para su inmediata masificación. La población de estudio estuvo conformada por todas las bandas de rock de Chimbote y Nuevo Chimbote, y la muestra se determinó por criterios de selección escogiendo a las más representativas de su subgénero, como son el pop rock con la banda Polvo Libre y el punk rock con la banda Andariel. El diseño de investigación que se utilizó fue interpretativo etnográfico, con un enfoque cualitativo. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la entrevista semiestructurada y para ello se confeccionó una guía de preguntas, la misma que fue validada por juicio de expertos. La investigación concluye afirmando las dos bandas de rock en el aspecto visual manejan la fotografía publicitaria de estudio como arma fundamental para proyectos serios y que demanden inversión, como un disco, un single o un demo profesional. Luego tienen otras opciones, como las fotografías de conciertos, realizadas también por profesionales y las amateurs, que son tomadas en diferentes aspectos de la vida diaria de cada una de las bandas. Asimismo, en lo audiovisual, se concluye que lo único que manejan es el videoclip profesional de algún tema en específico que la banda tenga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).