“Diseño del sistema de drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad en la localidad de San Cristóbal, Picota”
Descripción del Articulo
El presente desarrollo de investigación fue de tipo descriptivo-aplicativo con el fin de resolver un problema social, a través de una infraestructura que permitirá evacuar las aguas superficiales, que a menudo se estancan, causando problemas de transitabilidad y salud en la población de la localidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27428 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27428 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Drenaje Pluvial Transitabilidad Estación Pluviométrica Desarrollo Sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_70bf9c1e247717266c3d09db92e78a39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27428 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
López Cahuaza, BenjamínTapullima Gálvez, Fernando2019-02-18T16:18:30Z2019-02-18T16:18:30Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/27428El presente desarrollo de investigación fue de tipo descriptivo-aplicativo con el fin de resolver un problema social, a través de una infraestructura que permitirá evacuar las aguas superficiales, que a menudo se estancan, causando problemas de transitabilidad y salud en la población de la localidad de San Cristóbal. La transitabilidad en las vías y las enfermedades generadas por las aguas estancadas, y la falta de un sistema de evacuación de aguas superficiales determinaron un problema, cuyo objetivo fue: diseñar el Sistema de Drenaje Pluvial en la localidad de Puerto Rico, basado en la Norma OS.060 del Reglamento Nacional de Edificaciones. Para la determinación de las aguas superficiales, se procesó mediante el software H CANALES. Una vez determinado los caudales, se procedió al diseño del sistema de drenaje pluvial. Con este diseño ya finalizado permitió generar una propuesta de mejora a la transitabilidad y calidad de vida de los habitantes, ya que el sistema funcionará de manera eficiente contribuyendo al desarrollo sostenible de la comunidad.TesisTarapotoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y Saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDrenaje PluvialTransitabilidadEstación PluviométricaDesarrollo Sosteniblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01“Diseño del sistema de drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad en la localidad de San Cristóbal, Picota”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTapullima_GF-SD.pdf.txtTapullima_GF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12197https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27428/3/Tapullima_GF-SD.pdf.txt89102fbd2f5e6309e49c5845e734f621MD53Tapullima_GF.pdf.txtTapullima_GF.pdf.txtExtracted texttext/plain318231https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27428/5/Tapullima_GF.pdf.txt5a9650bcca4b3b44e13c05c0e1ce1c3fMD55THUMBNAILTapullima_GF-SD.pdf.jpgTapullima_GF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4049https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27428/4/Tapullima_GF-SD.pdf.jpg6437e8e574360f2383afff1bb7bfbdb1MD54Tapullima_GF.pdf.jpgTapullima_GF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4049https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27428/6/Tapullima_GF.pdf.jpg6437e8e574360f2383afff1bb7bfbdb1MD56ORIGINALTapullima_GF-SD.pdfTapullima_GF-SD.pdfapplication/pdf45173293https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27428/1/Tapullima_GF-SD.pdf9a3a0370166b143ed38a0b11785c4a7fMD51Tapullima_GF.pdfTapullima_GF.pdfapplication/pdf45171246https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27428/2/Tapullima_GF.pdfc2e1d1066be3c28afd27a1321b9284dbMD5220.500.12692/27428oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/274282023-06-20 13:54:25.518Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Diseño del sistema de drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad en la localidad de San Cristóbal, Picota” |
title |
“Diseño del sistema de drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad en la localidad de San Cristóbal, Picota” |
spellingShingle |
“Diseño del sistema de drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad en la localidad de San Cristóbal, Picota” Tapullima Gálvez, Fernando Drenaje Pluvial Transitabilidad Estación Pluviométrica Desarrollo Sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
“Diseño del sistema de drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad en la localidad de San Cristóbal, Picota” |
title_full |
“Diseño del sistema de drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad en la localidad de San Cristóbal, Picota” |
title_fullStr |
“Diseño del sistema de drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad en la localidad de San Cristóbal, Picota” |
title_full_unstemmed |
“Diseño del sistema de drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad en la localidad de San Cristóbal, Picota” |
title_sort |
“Diseño del sistema de drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad en la localidad de San Cristóbal, Picota” |
author |
Tapullima Gálvez, Fernando |
author_facet |
Tapullima Gálvez, Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Cahuaza, Benjamín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tapullima Gálvez, Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Drenaje Pluvial Transitabilidad Estación Pluviométrica Desarrollo Sostenible |
topic |
Drenaje Pluvial Transitabilidad Estación Pluviométrica Desarrollo Sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente desarrollo de investigación fue de tipo descriptivo-aplicativo con el fin de resolver un problema social, a través de una infraestructura que permitirá evacuar las aguas superficiales, que a menudo se estancan, causando problemas de transitabilidad y salud en la población de la localidad de San Cristóbal. La transitabilidad en las vías y las enfermedades generadas por las aguas estancadas, y la falta de un sistema de evacuación de aguas superficiales determinaron un problema, cuyo objetivo fue: diseñar el Sistema de Drenaje Pluvial en la localidad de Puerto Rico, basado en la Norma OS.060 del Reglamento Nacional de Edificaciones. Para la determinación de las aguas superficiales, se procesó mediante el software H CANALES. Una vez determinado los caudales, se procedió al diseño del sistema de drenaje pluvial. Con este diseño ya finalizado permitió generar una propuesta de mejora a la transitabilidad y calidad de vida de los habitantes, ya que el sistema funcionará de manera eficiente contribuyendo al desarrollo sostenible de la comunidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-18T16:18:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-18T16:18:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/27428 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/27428 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27428/3/Tapullima_GF-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27428/5/Tapullima_GF.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27428/4/Tapullima_GF-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27428/6/Tapullima_GF.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27428/1/Tapullima_GF-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27428/2/Tapullima_GF.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
89102fbd2f5e6309e49c5845e734f621 5a9650bcca4b3b44e13c05c0e1ce1c3f 6437e8e574360f2383afff1bb7bfbdb1 6437e8e574360f2383afff1bb7bfbdb1 9a3a0370166b143ed38a0b11785c4a7f c2e1d1066be3c28afd27a1321b9284db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921853708107776 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).