Diseño estructural de pavimento rígido con concreto poroso para mejora de drenaje pluvial del estacionamiento de La UCV – Filial Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad aplicar la tecnología del concreto poroso, como material de aporte estructural en el diseño de pavimento rígido del estacionamiento vehicular de la UCV – Filial Piura, con lo cual, se provee dar una alternativa de mejora, a las condiciones actuales de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prialé Ramos, Bryan Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño estructural
Diseño de concreto poroso
Drenaje pluvial urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad aplicar la tecnología del concreto poroso, como material de aporte estructural en el diseño de pavimento rígido del estacionamiento vehicular de la UCV – Filial Piura, con lo cual, se provee dar una alternativa de mejora, a las condiciones actuales de drenaje pluvial del estacionamiento vehicular de la institución. El método usado en la investigación es de tipo cuantitativo y descriptivo, basado en dos temas principales: El diseño de mezcla de concreto poroso y el diseño estructural del pavimento rígido del estacionamiento vehicular de la UCV – Filial Piura, todo ello, nos permitió comparar las condiciones actuales de drenaje pluvial con las condiciones adoptadas en la propuesta de mejora del estacionamiento vehicular de la institución. Para el diseño de la mezcla porosa, la población a investigar será de 36 probetas cilíndricas de concreto poroso y se consideró una muestra de la misma cantidad de la población, para cumplir con las disposiciones de la Norma Técnica Peruana E.060 de Concreto Armado del Reglamento Nacional de Edificaciones. Para la elaboración y evaluación de la mezcla porosa se aplicó las especificaciones establecidas por la ACI 522R-10 e ACI 522.1M-13 del Instituto Americano del Concreto, mientras que para el análisis de datos obtenidos se empleó la estadística y el programa computacional Microsoft Excel. Mientras que, para el diseño estructural del pavimento rígido, se consideró 2 puntos de exploración geotécnica en el área de estudio, para cumplir con las dispociones de la Norma Técnica Peruana CE.010 de Pavimentos Urbanos del Reglamento Nacional de Edificaciones. Para la evaluación de las condiciones existentes de la zona de estudio se llevó acabo la realización de trabajos preliminares y complementarios, el diseño propuesto fue basado en el empleo de la metodología AASHTO-93 para pavimentos y el análisis del diseño propuesto, fueron empleados los programas computacionales de Microsoft Excel y Ecuación AASHTO-93. Los resultados permitieron definir una estructura de pavimento rígido poroso con infiltración total, logrando una mejora considerable en el drenaje pluvial urbano del estacionamiento vehicular de la UCV - Filial Piura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).