Apreciaciones de una comunidad educativa de Ventanilla respecto a los cambios en la enseñanza y aprendizaje post pandemia
Descripción del Articulo
La presente investigación titulado “apreciaciones de una comunidad educativa de Ventanilla respecto a los cambios en la enseñanza y aprendizaje post pandemia”, tuvo como objetivo conocer las apreciaciones de la comunidad educativa de Ventanilla respecto a los cambios en el aprendizaje y enseñanza po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129762 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129762 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Estrategias metodológicas Herramientas digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulado “apreciaciones de una comunidad educativa de Ventanilla respecto a los cambios en la enseñanza y aprendizaje post pandemia”, tuvo como objetivo conocer las apreciaciones de la comunidad educativa de Ventanilla respecto a los cambios en el aprendizaje y enseñanza post pandemia. La investigación fue de tipo básica con enfoque cualitativo. El método utilizado fue el diseño etnográfico – hermenéutico. En el recojo de datos se empleó la técnica de la entrevista aplicándose como instrumento la guía de entrevista semi estructurada con grabaciones de las mismas. Tuvo la participación de 16 informantes entre directivos, docentes, padres de familia y estudiantes. El resultado permitió evidenciar que la comunidad educativa considera que los procesos de enseñanza y aprendizaje han sufrido cambios debido a la influencia de la pandemia y las herramientas digitales que han generado que los actores educativos adquieran diferentes características. En este sentido, se concluyó que las apreciaciones de la comunidad educativa de Ventanilla resaltan el rol del docente como mediador fundamental para el logro de los aprendizajes sobre todo en forma presencial pues permite la participación activa de los estudiantes con el uso de diversas estrategias metodológicas innovadoras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).