Competencia digital y alfabetización informacional en estudiantes de cuarto de primaria de la institución educativa N°7027 Surquillo

Descripción del Articulo

Los avances de la tecnología han generado la necesidad del dominio de habilidades tales como la competencia digital y alfabetización informacional que aseguren el manejo y el aprovechamiento de los recursos tecnológicos. El objetivo de esta tesis fue determinar la relación entre la competencia digit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anampa Pillacca, Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización informacional
Estudiantes
Competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Los avances de la tecnología han generado la necesidad del dominio de habilidades tales como la competencia digital y alfabetización informacional que aseguren el manejo y el aprovechamiento de los recursos tecnológicos. El objetivo de esta tesis fue determinar la relación entre la competencia digital y alfabetización informacional en estudiantes de cuarto de primaria de la Institución educativa N°7027 Surquillo. Se utilizó un tipo de investigación no experimental de enfoque cuantitativo y de alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 58 estudiantes de cuarto de primaria de la mencionada institución la cual se obtuvo mediante un muestro no probabilístico por conveniencia. Se utilizaron como instrumento dos cuestionarios para medir cada una de las variables de estudio. Los resultados mostraron que existe una relación directa entre la competencia digital y alfabetización informacional, además los estudiantes de cuarto grado de primaria de dicha institución mostraron tener un nivel medio en ambas habilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).