Programa CADMA para mejorar las competencias investigativas de los estudiantes de una institución educativa pública de Lima, 2023
Descripción del Articulo
La investigación titulada Programa CADMA para mejorar las competencias investigativas de los estudiantes de una institución educativa pública de Lima, 2023, tuvo el objetivo de establecer la influencia del programa CADMA para mejorar las competencias investigativas de los estudiantes de una instituc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135638 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135638 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Método herramientas virtuales Competencias investigativas Identifica problemas Formula problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación titulada Programa CADMA para mejorar las competencias investigativas de los estudiantes de una institución educativa pública de Lima, 2023, tuvo el objetivo de establecer la influencia del programa CADMA para mejorar las competencias investigativas de los estudiantes de una institución educativa pública de Lima, 2023. El enfoque fue cuantitativo, de diseño cuasi experimental y de tipo aplicada con población total de 120 estudiantes y mediante muestreo no probabilístico se obtuvo la muestra fue de 61 estudiantes, correspondientes a dos aulas, una de ellas el grupo control 31 y la otra el grupo experimental de 30 estudiantes. Se realizó la validez y confiabilidad de la variable competencias investigativas en estudiantes, con KR 20 de 0.803 interpretándose como fuerte confiabilidad. El estudio concluyó que el programa CADMA influye significativamente en las competencias investigativas de los estudiantes de una institución educativa pública de Lima, 2023, debido a los resultados estadísticos obtenidos U de Mann- Whitney de 102,000 y p = 0.000 siendo p< 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).