Clima social familiar y rendimiento académicode estudiantes de la Unidad Educativa República de Alemania, Naranjal, Guayas, Ecuador, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con la intención de determinar la relación entre el clima social familiar y el rendimiento académico de estudiantes de la unidad educativa república de Alemania, Naranjal, Guayas, Ecuador, 2018. Los resultados obtenidos, se encuadran en un enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astudillo Portilla, Verónica Lucrecia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39049
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima social familiar
Rendimiento académico
Relaciones familiares
Desarrollo familiar
Estabilidad familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con la intención de determinar la relación entre el clima social familiar y el rendimiento académico de estudiantes de la unidad educativa república de Alemania, Naranjal, Guayas, Ecuador, 2018. Los resultados obtenidos, se encuadran en un enfoque cuantitativo, de acuerdo al fin es una investigación básica; de tipo no experimental y de diseño Transversal, Descriptivo Correlacional; su población estuvo representada por 51 estudiantes, organizados en 23 del sexo masculino y 28 del sexo femenino; cuya muestra investigada fue de 51 sujetos, dispuestos en 23 de sexo masculino y 28 de sexo femenino. La técnica utilizada para recoger las opiniones e intereses de la muestra fue la encuesta; cuyos instrumentos aplicados fueron el cuestionario para la variable rendimiento académico y la lista de cotejo para la variable clima social familiar. Aplicados los instrumentos a la muestra, conllevaron a tabular los resultados en matrices, para posteriormente diseñar tablas y gráficos por medio de la hoja de cálculo Excel y la aplicación SPSS V22. Posteriormente se aplicó el coeficiente Pearson, que sirvió para hallar el grado de correlación que existía en entre las variables clima social familiar y rendimiento académico de estudiantes. Finalmente se llegó a concluir que el 55% de estudiantes presentan un clima social familiar regular; el 24% presentan un clima social familiar regular y el 22% presentan un clima social familiar malo; asimismo, el 71% de estudiantes presentan un rendimiento académico medio; el 20% presentan un rendimiento académico alto y el 10% presentan un rendimiento académico malo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).