Identificación de zonas potenciales para el uso de energía fotovoltaica enfocada en la implementación de electrolineras de acuerdo a la realidad geo-meteorológica del distrito de Chiclayo

Descripción del Articulo

El problema de la investigación fue que el distrito de Chiclayo no cuenta con zonas identificadas con un alto potencial fotovoltaico para el aprovechamiento de esta energía renovable para electrolineras. El objetivo de esta investigación fue identificar las zonas potenciales para el uso de energía f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eche Espinoza, Fabian Alonzo, Espinal Puicón, Cesar Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía alternativa
Recursos naturales
Electrolineras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El problema de la investigación fue que el distrito de Chiclayo no cuenta con zonas identificadas con un alto potencial fotovoltaico para el aprovechamiento de esta energía renovable para electrolineras. El objetivo de esta investigación fue identificar las zonas potenciales para el uso de energía fotovoltaica enfocado en la implementación de electrolineras de acuerdo a la realidad geo-meteorológica del distrito de Chiclayo. Nuestra investigación tiene un diseño no experimental, transversal descriptivo, en donde no se modifica las variables con las que se trabajó y la investigación sirve como base para futuras investigaciones. Las características geometeorologicas identificadas con sus promedios anuales son: temperatura de 21°C, precipitación de 2.33 ML, velocidad del viento de 20.1 Km/h y una pendiente plana a ligeramente inclinada y en la cual haciendo uso del solar analyst se estimó que Chiclayo recibe una radiación entre 4.81kW/h a 4.95 kW/h la cual permitió determinar el potencial fotovoltaico de los grifos ya que estos están ubicados en las zonas de mayor incidencia de radiación y son de fácil acceso para los vehículos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).