Análisis del tratamiento de información sobre el caso de los petroaudios en las portadas de los diarios La Primera y Perú 21 desde el 6 de octubre de 2008 al 25 de octubre de 2008

Descripción del Articulo

Día a día se puede observar diversos actos de corrupción en los diversos contenidos de la sociedad. Uno de estos actos que consistió no solo en la atención de la opinión pública, sino que generó la caída de todo el gabinete, fue el caso de los Petroaudios. En el primer capítulo encontramos las bases...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Huari, Carmen Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129601
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Petroaudios
Diarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Día a día se puede observar diversos actos de corrupción en los diversos contenidos de la sociedad. Uno de estos actos que consistió no solo en la atención de la opinión pública, sino que generó la caída de todo el gabinete, fue el caso de los Petroaudios. En el primer capítulo encontramos las bases conceptuales que se han utilizado para el entendimiento y el buen desarrollo de la tesis. También encontraremos La noche del domingo 5 de octubre en el programa cuarto poder, de América Televisión, se presentó varias conversaciones grabadas. En estas conversaciones se encuentra involucrado Rómulo León, ex ministro aprista, Alberto Quimper, entonces miembro del directorio de Perupetro, el ex ministro Jorge del Castillo y hasta el Presidente del Perú Alan García. Luego de unos meses, cayeron los presuntos espías. Los medios de comunicación (prensa, radio, televisión e internet) se encargaron de informar de distintas maneras al público. En el segundo Es así que a través de este trabajo de investigación se desarrollará un análisis del tratamiento de información en cuanto a color, tamaño y forma acerca del caso de los petroaudios en las portadas de dos diarios locales; La Primera y Perú 21.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).