Dificultades para el pago de sentencias judiciales y consecuencias de su incumplimiento, en la Municipalidad de Puente Piedra, Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente Tesis denominada “Dificultades para el pago de sentencias judiciales y consecuencias de su incumplimiento, en la Municipalidad de Puente Piedra, Lima, 2022” tiene objetivo general analizar las dificultades que presenta la Municipalidad de Puente Piedra para la atención en el pago de sent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alayo Orosco, Johän Antonhy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución de sentencia
Tutela judicial efectiva
Efectividad de sentencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente Tesis denominada “Dificultades para el pago de sentencias judiciales y consecuencias de su incumplimiento, en la Municipalidad de Puente Piedra, Lima, 2022” tiene objetivo general analizar las dificultades que presenta la Municipalidad de Puente Piedra para la atención en el pago de sentencias judiciales y consecuencias de su incumplimiento. Con un enfoque metodológico cualitativo, utilizando la técnica de recolección de datos abogados y otros profesionales especialistas encargados a dar cumplimiento en la atención de pago de sentencias judiciales; ficha de entrevistas y análisis documentales. Concluyendo, que las dificultades del cumplimiento en el pago de sentencias judiciales, se debe a que el presupuesto anual asignado no logra cubrir las deudas generadas en su totalidad por sentencias judiciales; Asimismo, para el pago de sentencias judiciales se utiliza la Ley N°30137 y su reglamento presenta una metodología de actos administrativos que debe realizar determinados funcionarios/servidores de la entidad para el pago de sentencias judiciales y la falta de comunicación/coordinación entre las oficinas a fin de evitar pagos dobles o en exceso. Por otro lado, el incumplimiento o demora en el pago de sentencias judiciales se genera multas, incremento de intereses, embargos de cuentas bancarias y denuncias contra la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).