Uso de tics y calidad en programas de educación física escolar desde las perspectivas de docentes, UGEL de Huaura, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la calidad de los programas de educación física escolar desde la perspectiva de los docentes en la UGEL de Huaura. Basado en teorías de autoeficacia y constructivismo, el estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Moreno, Javier Luis
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIC
Educación física
Calidad educativa
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la calidad de los programas de educación física escolar desde la perspectiva de los docentes en la UGEL de Huaura. Basado en teorías de autoeficacia y constructivismo, el estudio utilizó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental y transversal. La población incluyó 100 docentes seleccionados por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron cuestionarios validados que evaluaron el uso de TIC y la calidad de los programas de educación física. Los principales resultados indicaron una correlación positiva y significativa entre el uso de TIC y la calidad educativa (ρ = 0.679, p < 0.05). Las conclusiones sugieren que la integración adecuada de TIC mejora la calidad de los programas de educación física, destacando la necesidad de mejorar la infraestructura tecnológica y la capacitación docente para maximizar los beneficios de las TIC en la educación física escolar. Este estudio contribuye al entendimiento de cómo las TIC pueden optimizar los programas educativos y plantea la importancia de políticas que apoyen su implementación efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).