ITIL v4 para la gestión de incidencias del Área de Tecnología de la Información en una empresa agroexportadora, Ica 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la efectividad de la implementación ITIL v4 sobre la gestión de incidencias en el área de tecnología de la información en una empresa agroexportadora, 2023. Siendo la investigación de tipo aplicada, bajo el enfoque cuantitativo con diseño pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Tamariz, Jean Pierre
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ITIL v4
Gestión de incidencias
Tiempo de resolución
Registro de incidencias
Tasas de incidencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la efectividad de la implementación ITIL v4 sobre la gestión de incidencias en el área de tecnología de la información en una empresa agroexportadora, 2023. Siendo la investigación de tipo aplicada, bajo el enfoque cuantitativo con diseño pre experimental. En la cual cuenta con una muestra de 306 incidencias, utilizando de esta forma la técnica de observación y como herramienta la ficha de registro. Obteniendo resultados favorables logrando de esta manera una mejora significativa en el área de ti en base al porcentaje de incidencias resueltas. Concluyendo que ITIL v4 influye en la gestión de incidencias del área de tecnología de la información respecto al aumento de porcentaje de incidencias resueltas en un 66.25%, de igual manera se obtuvo una reducción significativa del tiempo de solución de incidencias con la disminución del tiempo de 99.16 minutos a 18.97 minutos teniendo así una disminución de 80 minutos y una disminución en la cantidad de incidencias pendientes del 11%. Teniendo una influencia notaria en la gestión de incidencias en la agroexportadora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).