“La acusación directa desde la perspectiva del derecho de defensa del imputado en los delitos de corrupción de funcionarios en el Distrito Judicial Callao”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general analizar las implicancias de formular acusación directa desde la perspectiva del derecho de defensa del imputado en los delitos de corrupción de funcionarios ; en la cual tuvo como escenario de estudio el Distrito Judicial de Callao; s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2109 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2109 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Acusación Directa Derecho de Defensa del Imputado Formalización de Investigación Preparatorio Corrupción de Funcionarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general analizar las implicancias de formular acusación directa desde la perspectiva del derecho de defensa del imputado en los delitos de corrupción de funcionarios ; en la cual tuvo como escenario de estudio el Distrito Judicial de Callao; sin embargo, al tratarse del análisis de una figura jurídica también se realizará entrevistas a demás operadores jurídicos de otros distritos judiciales así como abogados, fiscales, jueces, entre otros; a razón ello, se procesaron dichos resultados a través del análisis de posición de expertos y acopio de entrevistas, obteniéndose como resultado que las implicancias de la aplicación de la acusación directa vulneran el derecho de defensa del imputado en el sentido de la imputación necesaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).