Tenencia compartida: estudio del tratamiento normativo y su impacto en el interés superior del niño, Trujillo 2022 y Derecho Comparado

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo general, analizar las dificultades de la aplicación de la tenencia compartida y su impacto en el interés superior del niño en Trujillo 2022. Asimismo, la metodología utilizada fue de tipo básica, cualitativa y con diseño no experimental, utilizando como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moya Calderon, Rosylind Solangge, Zavaleta Sandoval, Fran Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La tenencia compartida
Convivencia
Interés superior del niño
Derecho de familia
Desarrollo integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo general, analizar las dificultades de la aplicación de la tenencia compartida y su impacto en el interés superior del niño en Trujillo 2022. Asimismo, la metodología utilizada fue de tipo básica, cualitativa y con diseño no experimental, utilizando como técnicas, el análisis documental y la entrevista, teniendo como instrumentos: las entrevistas de los especialistas y la guía de análisis de documentos de expedientes. Por otro lado, se obtuvo como resultados la existencia de ciertas dificultades de la tenencia compartida, también se identificó las características de la tenencia. Por otra parte, se logró determinar los criterios para la aplicación de la tenencia compartida por parte de los jueces, como también su importancia y las funciones que cumplen en la toma de decisiones al momento de determinar la tenencia compartida. Por último, se concluyó que podrían existir ciertas dificultades en la tenencia compartida, dentro de las cuales tenemos a, la falta de acuerdo de los padres, el enfoque de la ley ya que estaría considerada desde el punto de vista de los padres y el cambio de domicilio del menor lo que ocasiona la pérdida del sentido de pertenencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).