Control de las cobranzas y su incidencia con la gestión financiera en las empresas de servicios en el distrito de San Juan de Lurigancho, año 2017
Descripción del Articulo
El estudio tiene como propósito conocer de que forma el control de las Control de las cobranzas índice en la gestión financiera en las empresas de servicios en el distrito de San Juan de Lurigancho, año 2017. Esta investigación tiene una gran relevancia para el mundo empresarial porque demuestra cuá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113706 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Gestión financiera Liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio tiene como propósito conocer de que forma el control de las Control de las cobranzas índice en la gestión financiera en las empresas de servicios en el distrito de San Juan de Lurigancho, año 2017. Esta investigación tiene una gran relevancia para el mundo empresarial porque demuestra cuán importante es el control de cobranzas en una empresa, debido a que dicho control sirve como apoyo para controlar la gestión financiera, lo cual es necesario, ya que es un factor que ayuda a evitar la crisis de la gestión financiera. Este trabajo fue realizado basándose en la teoría propuesta por Coopers&Lybrand (1997), quienes realizaron un aporte desde una perspectiva científica sobre la variable control interno, con el cual dieron a conocer el surgimiento, proceso efectuado, la dirección. Así también, es una teoría donde se señala que es un proceso realizado por la dirección, el consejo y los demás trabajadores que constituyen la empresa; además se indica que ha sido diseñado para brindar seguridad en la consecución de objetos de determinadas categorías: fiabilidad de la formación financiera; eficiencia y eficaciade las operaciones; cumplimiento de las normas y leyes aplicables. Metodológicamente, es una investigación descriptiva y no experimental de correlación cruzada. El estudio abarca una población de 40 personas y una muestra de 36 personas en contabilidad y cobranza. Para el recojo de datos se usó la encuesta y el cuestionario, y para la validez de los respectivos instrumentos se aplicó el criterio de expertos y se usó el Alfa de Cronbach; posteriormente, se empleó el Rho de Spearman para comprobar las hipótesis. A partir de los resultados, se concluyó que el control de las cobranzas incide en la gestión financiera de las empresas de servicios del distrito de San Juan de Lurigancho, año 2017 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).