Programa sobre gamificación para mejoramiento del aprendizaje de términos complejos en estudiantes de enfermería de una universidad privada, Lima 2022
Descripción del Articulo
Ante la dificultad que mostraron los estudiantes del área de salud para aprender la terminología médica con los métodos tradicionales de ensenza, el objetivo principal de la presente investigación, fue determinar si el programa sobre gamificación mejora del aprendizaje de términos complejos en estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112738 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gamificación Prefijos Sufijos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Ante la dificultad que mostraron los estudiantes del área de salud para aprender la terminología médica con los métodos tradicionales de ensenza, el objetivo principal de la presente investigación, fue determinar si el programa sobre gamificación mejora del aprendizaje de términos complejos en estudiantes de enfermería de una universidad privada, Lima 2022. Esta investigación fue de tipo aplicada, de diseño experimental y de tipo cuasi experimental la cual contó con un grupo control conformado por 21 estudiantes y un grupo experimental conformado por 22 estudiantes. Los resultados obtenidos mediante la fórmula estadística de U de Whitney, luego del programa sobre gamificación fueron que el (GE) alcanzó un promedio de 29,32 en relación al (GC) en quienes se observó un promedio de 14,33 en la variable aprendizaje de términos complejos, así como valor U= 70,000, Z=-4,287 y Sig. 0,000 ≤ α 0,05 motivo por el que se rechazó H0 y se aceptó H1, así también, en cuanto a las dimensiones términos complejos compuestos por prefijos y sufijos. Concluyendo el programa sobre gamificación mejora significativamente el aprendizaje de términos complejos en estudiantes de enfermería de una universidad privada, Lima 2022, así como el aprendizaje de términos complejos compuestos por prefijos y sufijos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).