Propuesta de engagement para el desempeño laboral en los colaboradores de una municipalidad distrital, Chiclayo – 2024
Descripción del Articulo
La tesis se articula con el Objetivos de Desarrollo Sostenible 9: Industria, innovación e infraestructura. El objetivo general fue elaborar una propuesta de engagement para el desempeño laboral en los colaboradores de una municipalidad distrital, Chiclayo – 2024. El tipo de investigación fue básica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160508 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Engagement Desempeño laboral Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La tesis se articula con el Objetivos de Desarrollo Sostenible 9: Industria, innovación e infraestructura. El objetivo general fue elaborar una propuesta de engagement para el desempeño laboral en los colaboradores de una municipalidad distrital, Chiclayo – 2024. El tipo de investigación fue básica y la población estuvo conformada por 40 colaboradores. Entre los resultados más relevantes, se encontró que el 38% cuenta con un nivel bajo respecto a engagement, debido a que las dimensiones de vigor, dedicación y absorción son las que más influyen en la variable, lo que genera una falta de compromiso con los objetivos organizacionales. Por otro lado, se encontró que el 33% se encuentra en un nivel medio de desempeño laboral, puesto que las dimensiones de autonomía y formación son las que más repercuten en la variable, lo que limita el desarrollo de nuevas habilidades necesarias para su crecimiento profesional. Como conclusión, se elaboró una propuesta de engagement para mejorar el desempeño laboral en los colaboradores de la municipalidad con el propósito de incrementar su compromiso, mejorar el rendimiento ante sus tareas laborales y optimizar la productividad en las diversas áreas de la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).