La notificación cibernética vía e-mail, su grado de aceptación en los procesos judiciales en materia de alimentos y su implementación de plazos perentorios
Descripción del Articulo
Mediante la presente investigación se busca demostrar que implementar un sistema de notificación vía web hacia el alimentista, dentro de los procesos judiciales de alimentos, es realmente beneficioso. Teniendo como principales puntos a favor: la economía y celeridad procesal. Además de ello, poder d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1773 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1773 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Notificación electrónica Alimentista Plazos Perentorios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Mediante la presente investigación se busca demostrar que implementar un sistema de notificación vía web hacia el alimentista, dentro de los procesos judiciales de alimentos, es realmente beneficioso. Teniendo como principales puntos a favor: la economía y celeridad procesal. Además de ello, poder determinar si es necesaria la modificación de los plazos perentorios para garantizar al beneficiario alimentista. La presente investigaciones, cuenta con un estudio de enfoque cualitativo con diseño no experimental-transversal ya que, no se posee un control respecto a las variables, las mismas que; han ocurrido en un tiempo y espacio determinado. La población es el distrito judicial de Lima Norte. La técnica de recolección de datos usados son entrevista, observación y análisis de legislación comparada. Luego de haber realizado la investigación pertinente, se llega a la conclusión que realmente sería beneficioso contar con un sistema de notificación electrónico vía web hacia el alimentistas y que, no es necesario hacer una modificación respecto a los plazos perentorios, puesto que, lo que se debe hacer es que estos plazos (que en papel son cortos) realmente se cumplan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).