La norma anti-elusiva frente al redomicilio y los convenios para evitar la doble imposición en el Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis ha tenido como objetivo general describir la relación que existe entre la norma anti-elusiva frente al redomicilio con los Convenios para evitar la Doble Imposición Tributaria en el Perú. En ese sentido, la metodología que se aplicó es mediante un enfoque cualitativo de tipo básico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Pereda, Kiara Fabiola, Nuñez Martinez, Anel Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elusión tributaria
Redomicilio de una empresa
CDI
La norma antielusiva
Vacíos legales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis ha tenido como objetivo general describir la relación que existe entre la norma anti-elusiva frente al redomicilio con los Convenios para evitar la Doble Imposición Tributaria en el Perú. En ese sentido, la metodología que se aplicó es mediante un enfoque cualitativo de tipo básico, con un diseño fenomenológico, con la técnica de entrevista, cuyo instrumento es la guía de entrevista, aplicada a seis especialistas en Derecho tributario y aduanero; además de la participación de una contadora; en la cual todos los expertos presentan un grado académico de magíster y doctorado, asimismo, de contar con una experiencia en más de diez años sobre la trayectoria de la especialidad. En conclusión, la norma anti-elusiva ha presentado una deficiencia en cuanto a su regulación, por lo que, ha llevado como consecuencia al aumento de supuestos elusivos, tal como, los contempla el Esquema de Alto Riesgo Fiscal bajo las modalidades del redomicilio de una empresa y los Convenios para evitar la Doble Imposición Tributaria, el cual tiene como origen la discrepancia del hecho cuando su uso no persigue los fines tributarios en relación al beneficio de los mismos, distorsionando así su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).