Metodología BIM y gestión de plazos en la aprobación de expedientes técnicos de la Municipalidad Provincial del Callao – Callao, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio busca determinar la relación de la metodología BIM y la gestión de plazos en la aprobación de expedientes técnicos de la Municipalidad Provincial del Callao, 2024. Asimismo, se busca cerrar la brecha del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) - “industria, innovación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Rigacci, Rudy Karlo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de la construcción
Planificación
Empresa pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio busca determinar la relación de la metodología BIM y la gestión de plazos en la aprobación de expedientes técnicos de la Municipalidad Provincial del Callao, 2024. Asimismo, se busca cerrar la brecha del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) - “industria, innovación e infraestructura”, a través de una mejorada aplicación de la tecnología y una correcta planificación de los procedimientos que esta conlleva, con el fin de ejecutar obras eficientes por el bien de la comunidad. La investigación fue de tipo básica con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población fue de 40 trabajadores a los cuales se les aplicó el cuestionario como instrumento, en donde la primera independiente reflejó que el 12.5% reflejó un nivel alto, mientras que el 75% indicaron que presentó un nivel medio y, finalmente, un 12.5% indicaron que presentó un nivel bajo. Además, según la correlación de Spearman, el coeficiente de correlación entre ambas variables es positiva alta, concluyéndose que la relación entre ambas variables es fuerte, alta y positiva, por lo que se evidencia que a medida que se aplique el BIM se mejorará la gestión de plazos en la aprobación de expedientes técnicos de dicha entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).