Análisis y estrategias para la ejecución del proyecto del terminal portuario de Lambayeque, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Proponer Estrategias para la Ejecución del Proyecto del Terminal Portuario de Lambayeque – 2020 para identificarlas y así poder lograr su realización, tomando como referencia los fundamentos de la teoría de libre comercio, globalización y vent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Siesquén, Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcance comercial
Terminal portuario
Corredor bioceánico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Proponer Estrategias para la Ejecución del Proyecto del Terminal Portuario de Lambayeque – 2020 para identificarlas y así poder lograr su realización, tomando como referencia los fundamentos de la teoría de libre comercio, globalización y ventajas competitivas usando un enfoque cuantitativo. Este estudio es un tipo de investigación No Experimental, realizado en una población de 14 representantes del ámbito marítimo portuario de Lambayeque, teniendo como referencia la variable estrategias para la realización del proyecto siendo esta variable independiente. Los datos de la variable estrategias para la realización del proyecto se han obtenido a través de la técnica de las entrevistas con la aplicación de una prueba antes, para determinar el grado de confiabilidad a través de juicios de expertos. De modo que, según los resultados obtenidos podemos decir que el 70% de los representantes consultados indican que de implementarse el proyecto del Terminal Portuario de Lambayeque este beneficiaría a los sectores de salud, educación, vivienda e inclusive transporte, mientras que el 30% de los entrevistados indican al sector transporte como servicio público que se vería beneficiado. En efecto y frente a la problemática diagnosticada en el proyecto del Terminal Portuario de Lambayeque se quiere identificar qué es lo que está retrasando su puesta en marcha, y se desea encontrar las respuestas que nos llevará a identificar las estrategias para implementar y ayudar este proyecto; estas estrategias son: mejora en la promoción (radiodifusión), promover la inversión público-privada e identificar la captación de nuevos y potenciales inversionistas extranjeros así como la concesión a largo plazo y mayor apoyo por parte del gobierno local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).