Valoración de los elementos de convicción en la prisión preventiva en la corte superior de justicia de Ancash
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar el tipo de razonamiento aplicable en la valoración de los fundados y graves elementos de convicción de la prisión preventiva, en la praxis este presupuesto genera controversia en su valoración al no establecerse el tipo de razonamiento aplicabl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145306 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145306 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prisión preventiva Elementos de convicción Valoración y razonamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar el tipo de razonamiento aplicable en la valoración de los fundados y graves elementos de convicción de la prisión preventiva, en la praxis este presupuesto genera controversia en su valoración al no establecerse el tipo de razonamiento aplicable. La investigación fue de enfoque cualitativo, de tipo básico y diseño fenomenológico, se efectuó un análisis de las categorías de la investigación mediante la técnica de la entrevista, los cuales fueron analizados con los antecedentes y teorías aplicables mediante la triangulación de los resultados. En respuesta al objetivo general se llegó a la conclusión que no existe un tipo de razonamiento en la valoración de los fundados y graves elementos de convicción de la prisión preventiva; en respuesta al primer objetivo específico, se concluye que no existe una estructura metodológica del razonamiento en la valoración de los elementos de convicción fundados y graves; y, en cuanto al segundo objetivo específico, se concluye que la estimación razonable de los elementos de convicción fundados y graves se efectúen sobre la base del razonamiento inductivo, por lo que se recomienda aplicar el razonamiento inductivo en la valoración de los fundados y graves elementos de convicción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).