Infraestructura educativa y satisfacción laboral en docentes del nivel secundario de instituciones educativas públicas - provincia de Zarumilla - 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada “Infraestructura educativa y satisfacción laboral en docentes del nivel secundario de instituciones educativas públicas - provincia de Zarumilla – 2019”, se desarrolló en el ámbito de la provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes, su objetivo principal es determinar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Cedillo, Esperanza Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura educativa
Satisfacción en el trabajo - Perú
Profesores - Satisfacción en el trabajo - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada “Infraestructura educativa y satisfacción laboral en docentes del nivel secundario de instituciones educativas públicas - provincia de Zarumilla – 2019”, se desarrolló en el ámbito de la provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes, su objetivo principal es determinar la relación entre la infraestructura Educativa y satisfacción laboral de docentes. El tipo de estudio fue descriptivo - correlacional; de diseño no experimental, contó con una población de estudio de 260 docentes, y una muestra de 70 docentes, a quienes se les aplicó dos cuestionarios validados para el acopio de información, siendo procesados mediante el software Spss v.23, mostrando sus resultados en tablas y arribando a conclusiones siguientes: Se determinó que existe relación directa, moderada y significativa [r=0,552**; Sig. 0,000<0,01] entre las variables Infraestructura Educativa y satisfacción laboral. Esto se condice con Bustillos [2017], cuyo estudio arribó a similares resultados, pero en el sector salud. Conforme a sus dimensiones se concluye que: (i) el área deportiva se relaciona directa y significativamente [r = 0,557**; Sig, 0,000<0,01] con la satisfacción laboral. (ii) Se determinó que el área de usos múltiples No se relaciona [r = 0,229) con la satisfacción laboral, siendo no significativa [Sig. 0,057 > 0,01]. (iii) se determinó que el área de oficinas se relaciona [r = 0,612**] con la satisfacción laboral que es significativa bilateralmente en el nivel 0,01; directa y moderada [Sig. 0,000 < 0,01]. (iv) Se determinó que las áreas académico/pedagógicas se relaciona moderadamente [r = 0,448**] con la satisfacción laboral siendo significativa [Sig. 0,000 < 0,01], positiva y directa. (v) Se determinó que el área de salud se relaciona [r = 0,247*] baja con la satisfacción laboral, siendo significativa [Sig. 0,040 < 0,05]. (vi) Se determinó que el índice de servicios se relaciona [r = 0.401**] moderadamente con la satisfacción laboral de docentes siendo significativa [Sig. 0,001 < 0,01], corroborado por resultados descriptivos que señalan un nivel de regular y media a las variables respectivas. (vii) Se determinó que las conexiones de agua y saneamiento guardan relación [r = 0,319**] baja y significativa [Sig. 0,007 < 0,01] con la satisfacción laboral siendo corroborado por resultados descriptivos que aluden nivel regular y medio para las variables respectivas del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).