Autoeficacia y desempeño del docente de Psicología de la Universidad César Vallejo, Lima Este - 2014
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación ha sido indagar la relación existente entre la autoeficacia y el desempeño del docente de la Escuela Académico Profesional de Psicología de la Universidad César Vallejo sede Lima-Este, durante el semestre académico 2014-II. El diseño del estudio es no experimental y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143331 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143331 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Autoeficacia Desempeño Docente Estrategias didácticas Materiales Capacidades Pedagógia Responsabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El propósito de la investigación ha sido indagar la relación existente entre la autoeficacia y el desempeño del docente de la Escuela Académico Profesional de Psicología de la Universidad César Vallejo sede Lima-Este, durante el semestre académico 2014-II. El diseño del estudio es no experimental y de corte transversal, siendo de tipo correlacional. Para ello se contó con una población total de 36 docentes de carrera. Se procedió a la aplicación de dos instrumentos: Cuestionario de autoeficacia para docentes y la Encuesta de desempeño docente, ambos instrumentos reportaron adecuada confiabilidad y fueron validadas mediante juicio de expertos. Los resultados indican que el 38.9% de la población se encuentra dentro de los niveles regulares de autoeficacia. En relación al desempeño docente, el 36.1% presenta un desempeño deficiente de acuerdo a la evaluación de los estudiantes y el 33.3% un desempeño regular. De otra parte, los resultados demuestran la existencia de relación directa y significativa entre la autoeficacia y el desempeño docente (r=.649, p=.000), de igual manera existe relación entre cada una de las dimensiones de desempeño docente y la autoeficacia. Finalmente, este análisis nos permite concluir que la autoeficacia interviene en el desempeño docente, donde a mayor nivel de autoeficacia, el docente evidencia un mejor desempeño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).