Propuesta de mejoramiento del camino vecinal, ruta: AN - 580, tramo puente Quitaracsa – Sicsibamba - Coricay - Ancash - 2019
Descripción del Articulo
El proyecto tiene como objetivo general proponer el mejoramiento del camino vecinal, ruta: AN - 580, tramo Puente Quitaracsa - Sicsibamba - Coricay - Áncash - 2019. La metodología utilizada en la investigación es: No experimental debido a que no se manipulan las dimensiones. Transversal por que se r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51269 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carreteras - Mantenimiento y reparación Arcilla Canteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El proyecto tiene como objetivo general proponer el mejoramiento del camino vecinal, ruta: AN - 580, tramo Puente Quitaracsa - Sicsibamba - Coricay - Áncash - 2019. La metodología utilizada en la investigación es: No experimental debido a que no se manipulan las dimensiones. Transversal por que se realiza en un solo tiempo. Descriptivo porque solo se representará las dimensiones previamente establecidas y Cuantitativo debido a que se van a realizar cálculos. Como resultado del camino vecinal se tiene una carretera con una velocidad de diseño de (20-30km/h), pendiente (1-10%), ancho de vía (4-4.20m), y una superficie de rodadura de 20cm. Se mejoró los parámetros y características actuales según el manual de carreteras de bajo volumen de transito EG-CBT - 2018. Se logró proponer el mejoramiento del camino vecinal, ruta: AN - 580, tramo Puente Quitaracsa - Sicsibamba - Coricay - Áncash -2019. Con los diversos estudios realizados siguiendo el manual de carreteras EG-CBT 2018, en ese sentido, retomamos la hipótesis para concluir que la zona intervenida mejorará la comunicación para una transitabilidad eficiente, beneficiando a los pueblos anexados y a los usuarios de la carretera, siendo esta aceptada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).