Análisis de los pagos a cuenta del impuesto a la renta en las empresas de transporte de carga, distrito del Callao, 2018
Descripción del Articulo
El reciente trabajo de investigación titulado: ―ANALISIS DE LOS PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA EN LAS EMPRESAS DE TRANSPORTES DE CARGA, DISTRITO DEL CALLAO, 2018‖. Cuyo objetivo principal es analizar los pagos a cuenta mensuales del impuesto a la renta en las empresas de transporte de carga,...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32700 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto Renta Pagos a cuenta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El reciente trabajo de investigación titulado: ―ANALISIS DE LOS PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA EN LAS EMPRESAS DE TRANSPORTES DE CARGA, DISTRITO DEL CALLAO, 2018‖. Cuyo objetivo principal es analizar los pagos a cuenta mensuales del impuesto a la renta en las empresas de transporte de carga, distrito del Callao, 2018. La metodología manejada para la elaboración de esta tesis fue desde un enfoque cualitativo. Se utilizó datos de fuentes secundarias como libros, tesis, artículos, entre otros, para ser analizados. Se obtuvo datos de fuentes primarias mediante observaciones de campo y entrevistas a profundidad a actores claves con el uso de cuestionarios y guías de observación. Según los resultados que se obtuvo dieron como resultado que las devoluciones de estos pagos a cuenta no son coherentes, porque así como SUNAT cobra con intereses por retraso, asimismo deben de pagar intereses cuando hay devoluciones; además de tener un pago a cuenta que linda con el abuso, el ITAN es un cobro por demás exagerado del impuesto a la renta. Coinciden en que este impuesto no debe existir y que la temporalidad por la que fue creado ya término hace bastante tiempo. Se concluyó que, los pagos a cuenta del I.R disminuyen la solvencia y liquidez de las compañías, a su vez generan problemas económicos y además cuando se usan como saldo a favor no generan intereses para la empresa siendo esto injusto, puesto que SUNAT, cuando cobra aplica intereses y moras. Se recomienda al estado peruano que revise la legislación vigente y modifique los pagos a cuenta, que están perjudicando a las empresas y no permite el crecimiento empresarial porque además de quitarles liquidez las descapitaliza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).