La hostilidad laboral en el Decreto Legislativo N° 728 y su repercusión como daño moral
Descripción del Articulo
El trabajo motivo de investigación tuvo por finalidad, en determinar en qué medida la Hostilidad Laboral en el Decreto Legislativo N° 728, pueden ser considerados como un daño moral hacia los derechos del trabajador, y para ello se relacionó con el objetivo de desarrollo sostenible número diecisiete...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166796 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166796 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acoso laboral Jurisprudencia Daño moral Derecho civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El trabajo motivo de investigación tuvo por finalidad, en determinar en qué medida la Hostilidad Laboral en el Decreto Legislativo N° 728, pueden ser considerados como un daño moral hacia los derechos del trabajador, y para ello se relacionó con el objetivo de desarrollo sostenible número diecisiete, que busca concretar la alianza para lograr objetivos, que dentro del desarrollo sostenible y el empleo se pretende lograr un trabajo decente. Para dicha investigación se trabajo con una población de 30 profesionales en Derecho; entre ellos, jueces, especialistas y abogados litigantes. Recurriendo al tipo de investigación básica de enfoque mixta, que busca conceptos en base a modelos categorizados y valorizados mediante el análisis de jurisprudencia. Para el procesamiento de información, se recurrió a la técnica de análisis documental junto al instrumento cuestionario y la entrevista. Finalmente, se expondrán las conclusiones, junto con la discusión, que se desprende de la presente investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).