La extorsión mediante cobro de cupos y su afectación al patrimonio de la víctima. Lima, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue establecer de qué manera el delito de extorsión mediante cobro de cupos genera daños personales y al patrimonio de la víctima. Se utilizó un enfoque cualitativo. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas detalladas y análisis documental, proporcionando u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153952 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153952 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extorsión Cobro de cupos Inseguridad ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue establecer de qué manera el delito de extorsión mediante cobro de cupos genera daños personales y al patrimonio de la víctima. Se utilizó un enfoque cualitativo. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas detalladas y análisis documental, proporcionando una comprensión integral del problema. Este estudio se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en cuanto al fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía, destacando la importancia de instituciones justas que protejan los derechos de los ciudadanos. Los hallazgos revelaron que la extorsión mediante cobro de cupos causó daños significativos tanto a nivel personal como patrimonial. Las víctimas se vieron obligadas a utilizar sus ahorros y recursos económicos para satisfacer las demandas de los extorsionadores, lo que afectó su estabilidad financiera y creó un ciclo de empobrecimiento. Además, esta extorsión generó un ambiente de constante temor e inseguridad, impactando negativamente tanto el bienestar económico como el daño moral y la calidad de vida de las víctimas. En conclusión, se determinó que la extorsión mediante cobro de cupos afectó de manera significativa tanto el patrimonio como el bienestar personal de la víctima, contribuyendo a la percepción general de inseguridad en la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).