Juegos verbales como estrategia didáctica en estudiantes de educación inicial: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
Uno de los grandes problemas que tienen los diferentes sistemas educativos a nivel mundial es responder a las exigencias de los estándares internacionales de las diferentes evaluaciones que existen dentro de los estándares para las áreas de ciencias, matemáticas y comunicación, que permiten que los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76862 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76862 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos verbales Comprensión verbal Revisión sistemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Uno de los grandes problemas que tienen los diferentes sistemas educativos a nivel mundial es responder a las exigencias de los estándares internacionales de las diferentes evaluaciones que existen dentro de los estándares para las áreas de ciencias, matemáticas y comunicación, que permiten que los diferentes países realicen diversos esfuerzos con la finalidad de tener los mejores resultados, para lo cual se emplearon diversas estrategias didácticas, como los juegos verbales constituyéndose en una de las herramientas más potentes para lograr la mejora del aprendizaje en los estudiantes. El presente estudio tiene como propósito determinar y analizar las contribuciones científicas del impacto del uso de los juegos verbales como estrategias didácticas para el logro del aprendizaje en los estudiantes del nivel inicial para el periodo 2016 al 2021. Con respecto a la metodología se destaca que se utilizó la revisión sistemática de nivel descriptivo, utilizando el método de la Declaración PRISMA, en la búsqueda de artículos científicos en cuatro bases de datos on line que fueron: Scopus, EBSCO, ProQuest y ALICIA en donde se analizó la información recolectada acerca del uso de los juegos verbales como estrategias didácticas para el logro del aprendizaje en los estudiantes del nivel inicial. Para ello se analizaron 25 artículos científicos con enfoques cuantitativos y cualitativos donde la muestra estuvo conformada por estudiantes, enfatizando el uso de los juegos verbales de comprensión verbal y los juegos verbales para la mejora de la pronunciación. Se concluyó que hay evidencias de que los juegos verbales como una estrategia didáctica influyen en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes del nivel inicial, y se hace un énfasis especial en la necesidad de utilizar este tipo de estrategias en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje para la mejora de los aprendizajes de nuestros niños y niñas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).