Trascendencia de las habilidades directivas en las organizaciones competitivas. Revisión sistemática de literatura.

Descripción del Articulo

La investigación, tuvo como objetivo analizar las habilidades directivas fundamentales para impulsar el desarrollo de ventajas competitivas organizacionales. La metodología utilizada fue de tipo revisión sistemática con un enfoque cualitativo. Se concluyó que las habilidades directivas son un conjun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerra Querevalú, Annie Guisel, Solís Díaz, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades directivas
Liderazgo
Gestión de organizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación, tuvo como objetivo analizar las habilidades directivas fundamentales para impulsar el desarrollo de ventajas competitivas organizacionales. La metodología utilizada fue de tipo revisión sistemática con un enfoque cualitativo. Se concluyó que las habilidades directivas son un conjunto de conocimientos, destrezas, herramientas, virtudes y capacidades, que posee un directivo para el cumplimiento de las metas organizacionales y de esta forma, tomar decisiones de manera efectiva en diversas situaciones, encaminando a la organización hacia la competitividad empresarial. En ese sentido, se identificó habilidades necesarias que debe poseer un directivo, las cuales son: el liderazgo debido a que permite dirigir a sus subordinados para el cumplimiento de los objetivos; asimismo, la comunicación eficaz que conlleva a una comunicación esencial con los colaboradores y estimula la integración de personal; del mismo modo, la toma de decisiones es fundamental; ya que, permite resolver problemas y emplear estrategias; además, el trabajo en equipo debido a que implica tener objetivos comunes de los colaboradores; también, las competencias estratégicas que se basan en crear estrategias para afrontar problemas y conseguir resultados positivos; de igual modo, la inteligencia emocional proporciona a los directivos y colaboradores seguridad para comprender y manejar las emociones enfocándose en los objetivos; del mismo modo, el coaching gerencial ayuda a desarrollar las capacidades de los colaboradores enfocado en el aumento de la productividad, las habilidades en mención son fundamentales para que el directivo realice sus labores eficazmente en la organización y logre obtener mayores resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).