Implementación del Ciclo de Deming para mejorar la productividad de un almacén en una empresa distribuidora, Huachipa, 2024

Descripción del Articulo

El estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9: Industria Innovación e Infraestructura, buscando desarrollar infraestructuras resistentes, impulsando una industrialización sostenible y promoviendo la innovación. La presente tesis investiga la aplicación de la Metodología del Cicl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pasiche Ramos, Guiliana Nicoly, Reategui Pizarro, Ana Cristina del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo de Deming
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9: Industria Innovación e Infraestructura, buscando desarrollar infraestructuras resistentes, impulsando una industrialización sostenible y promoviendo la innovación. La presente tesis investiga la aplicación de la Metodología del Ciclo de Deming para mejorar la productividad de un almacén en una empresa distribuidora, Huachipa, 2024. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño pre experimental, siendo una investigación explicativa con una población conformada por el número de pedidos reales entregados durante los 26 días laborables tomando julio como pre test y las 2 últimas semanas de septiembre y 2 primeras semanas de octubre como post test. Se utilizó como técnica la observación directa y como instrumento las fichas de registro de los pedidos reales, DOP, DAP, tiempos observados, datos de inventario y cronometro digital. Antes de la implementación la productividad era de 31%, la eficiencia de 53 % y la eficacia de 59 %, posterior a ello se logró aumentar la productividad a un 51.29 %, la eficiencia a un 73% y la eficacia a un 70%, estos resultados demuestran que la implementación del Ciclo de Deming mejoró la productividad en el almacén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).