Análisis de la eficacia en las funciones de fiscalización ambiental del OEFA para prevenir derrames de petróleo: caso REPSOL 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, analizar la eficacia de las funciones de fiscalización ambiental del OEFA para prevenir derrames de petróleo en el Perú: Caso REPSOL 2022. Por otro lado respecto a la metodología, la investigación es de enfoque cualitativo, el tipo de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97578 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención Protección ambiental Seguridad ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, analizar la eficacia de las funciones de fiscalización ambiental del OEFA para prevenir derrames de petróleo en el Perú: Caso REPSOL 2022. Por otro lado respecto a la metodología, la investigación es de enfoque cualitativo, el tipo de investigación es básica, su diseño es interpretativo basado en la teoría fundamentada. Los datos e información, se consiguieron procesando la guía de entrevista y la guía de análisis documental. Por último, se llegó a la conclusión que, las funciones de fiscalización ambiental del OEFA a propósito del caso Repsol, no son eficaces, ya que como resultado tenemos el gran impacto negativo causado por este derrame de petróleo que contaminó la costa central del Perú a gran magnitud y a esto se suma los constantes derrames de petróleo a nivel nacional, afectándose el derecho a gozar de un ambiente saludable. Por tanto, no se está asegurando la protección ambiental ante derrames de petróleo poniendo en riesgo la salud de las personas, también se transgrede el artículo 2, inciso 22, capítulo II de la Constitución; asimismo las facultades del OEFA no avalan que se cumpla con el deber de prevenir y controlar derrames de petróleo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).