Educación Inclusiva en docentes en una institución educativa de nivel primaria de Lima, 2024

Descripción del Articulo

El estudio se enfocó en analizar la percepción docente sobre la educación inclusiva en una institución educativa de nivel primaria en Lima, 2024, alineándose con el Objetivo 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que busca asegurar una educación inclusiva, equitativa y de alta calidad para los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Ruiz, Maria Aurora
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inclusiva
Rol de la familia
Docente especializado
Niños con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio se enfocó en analizar la percepción docente sobre la educación inclusiva en una institución educativa de nivel primaria en Lima, 2024, alineándose con el Objetivo 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que busca asegurar una educación inclusiva, equitativa y de alta calidad para los educandos de la institución educativa evaluada. Asumió un enfoque cualitativo de naturaleza básica, utilizando un estudio de caso, donde se evaluaron a cinco docentes mediante las guías de entrevista. Los resultados en torno a la educación inclusiva revelaron que los educadores contribuyen de manera óptima al proceso educativo de los educandos, a pesar de la carencia de recursos básicos de la entidad educativa. Las principales barreras que enfrentan los educandos incluyen la insuficiencia de recursos, la falta de asesoramiento especializado, la carencia de espacios adecuados, la ausencia de talleres sensoriales, la escasez de tecnología avanzada y la insuficiencia de personalde apoyo. No obstante, se evidenció que algunos docentes mantienen un compañerismo notable, lo cual resulta esencial para compartir conocimientos y aplicarlos en la práctica con otros niños. En conclusión, se observa un esfuerzo constante por parte del cuerpo docente en actualizar sus conocimientos, a pesar de las limitaciones del entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).