La motivación como estrategia andragógica para mejorar el aprendizaje significativo de estudiantes de una universidad pública de Guayaquil-2022
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación fue determinar la influencia de la motivación como estrategia andragógica para mejorar el aprendizaje significativo de estudiantes de una universidad pública de Guayaquil 2022. Fue de tipo no aplicada la metodología, de carácter causal correlacional el enfoque cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109091 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Motivación Estrategia andragógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio de investigación fue determinar la influencia de la motivación como estrategia andragógica para mejorar el aprendizaje significativo de estudiantes de una universidad pública de Guayaquil 2022. Fue de tipo no aplicada la metodología, de carácter causal correlacional el enfoque cuantitativo no experimental, la población, la muestra y el muestreo fueron de 43 estudiantes. El estudio técnico de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario para comprobar las variables mencionadas y las dimensiones motivación intrínseca, extrínseca y metas de logros, se utiliza como procesadores de los casos de estudio a Excel y SPSS. En el análisis descriptivo están en tres niveles buena, regular y baja, determina la influencia entre las variables, y fueron de buena que representan el 2,30% que equivale a 1 estudiante, mientras que el nivel regular es del 97,70% que representa a 42 encuestados, no refleja estadístico para nivel baja por reflejar el 0% de respuesta. Se acepta la hipótesis positiva, el coeficiente de correlación “r” de Pearson es de: -306*, es baja y negativa y el valor significativo es menor al 0,05 su valoración es de 0,046 existe relación significativa entre las variables |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).