Gestión del capital circulante y la rentabilidad en la empresa comercial importaciones y distribuciones American E.I.R.Ltda, Comas, Lima 2020-2022
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue determinar como la gestión del capital circulante se relaciona en la rentabilidad en la empresa comercial Importaciones y Distribuciones American E.I.R.L. Comas, Lima 2020-2022. La primera variable fue gestión del capital circulante y sus dimensiones, ci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del capital circulante Rentabilidad financiera Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El objetivo principal de la investigación fue determinar como la gestión del capital circulante se relaciona en la rentabilidad en la empresa comercial Importaciones y Distribuciones American E.I.R.L. Comas, Lima 2020-2022. La primera variable fue gestión del capital circulante y sus dimensiones, ciclo de conversión de efectivo y políticas de créditos y cobranzas; la segunda variable fue rentabilidad, y sus dimensiones, ROA, ROE y margen bruto sobre ventas. El diseño fue de diseño básico cuantitativo, no experimental, de corte transversal, y correlacional. La población fue de 15, y como muestra tenemos a los 12 ejecutivos que representan al área administrativa. Como técnicas tenemos la encuesta y el análisis documental, como instrumento tenemos al cuestionario y la ficha de análisis documental. Como resultado encontramos que el 50% de los entrevistados manifiestan que tiene un valor “bueno” en la V1 y en la V2, esto quiere decir que la empresa se esfuerza por tener una gestión adecuada de capital circulante, pero aún presenta dificultades. En el análisis inferencial tenemos un (Rho= 0,690), y el (p-valor= 0.000), lo que señala que existe una relación entre ambas variables, lo que sugiere que una mejor gestión del capital circulante está asociada a una mayor rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).