Simplificación del procedimiento de priorización efectuado por el PRONABI en la asignación temporal de los bienes incautados al Ministerio Público. Noviembre 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de simplificación del procedimiento de priorización efectuado por el PRONABI en la asignación temporal de bienes incautados por el Ministerio Público – 2018, debido a la falta de recursos para desarrollar funciones propias como son la defens...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31303 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedimiento de Priorización Asignación Temporal Bienes Incautados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de simplificación del procedimiento de priorización efectuado por el PRONABI en la asignación temporal de bienes incautados por el Ministerio Público – 2018, debido a la falta de recursos para desarrollar funciones propias como son la defensa de la legalidad, de los derechos de todos los ciudadanos, sus intereses públicos, representando a la sociedad, en todos los ámbitos que esta exige, actuando de manera rápida y eficiente, que es lo más esperado por la sociedad. La investigación es Cuantitativa – Propositiva con diseño Descriptivo, la muestra no probabilística estuvo conformada por 50 personas entre fiscales y trabajadores del Ministerio Público y el instrumento fue un cuestionario elaborado para recoger opiniones sobre el citado procedimiento de priorización. La propuesta se basó en identificar que la debilidad del procedimiento de priorización efectuado por el PRONABI en la asignación temporal de bienes incautados por el Ministerio Público, radica en establecer requisitos subjetivos para su asignación, como exigir que se garantice que el bien no será sujeto de robo o pérdida sin establecerse los parámetros; asimismo que se priorice la asignación al Instituto Penitenciario, a los Gobiernos Locales o Centros Poblados Menores, que desarrollan mecanismos de apoyo a las comunidades aledañas a los establecimientos penitenciarios, como entidades que tiene prioridad frente a otros sin que se precise el criterio objetivo, así también se prioriza la entrega de bienes para las instituciones que no han recibido bienes, cuando la prioridad debe estar en función de las finalidades tutelares que realiza la institución que solicita la asignación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).