Evaluación de las propiedades físico – mecánicas del concreto f´c=210kg/cm2, sustituyendo parcialmente al cemento por ceniza de molle, Arequipa - 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación tuvo como objetivo general evaluar cómo influye la sustitución de la ceniza de molle, en las propiedades físicas y mecánicas del concreto f´c=210kg/cm2, Arequipa – 2022, donde se ensayaron 4 dosificaciones de ceniza de molle en el concreto en porcentajes de 0.50%, 1%, 2%...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Velasque, Winny Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hormigón
Concreto armado
Ceniza de molle
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación tuvo como objetivo general evaluar cómo influye la sustitución de la ceniza de molle, en las propiedades físicas y mecánicas del concreto f´c=210kg/cm2, Arequipa – 2022, donde se ensayaron 4 dosificaciones de ceniza de molle en el concreto en porcentajes de 0.50%, 1%, 2% y 3%, sustituyendo al cemento y un concreto base, evaluándose la influencia de la ceniza en las propiedades físicas y mecánicas del concreto. Por lo tanto, la investigación es de enfoque cuantitativo de tipo cuasi-experimental, donde la ceniza de molle es el determinante del comportamiento del concreto, la población con un total de 90 briquetas y 10 vigas, las cuales fueron ensayadas a los 7, 14 y 28 días. La conclusión general de esta investigación fue que la ceniza de molle tiene una influencia menor en las propiedades físico-mecánicas del hormigón, presentando una discrepancia de mejora en sus características entre el hormigón fresco y el endurecido, a los 28 días en el hormigón base supera a las dosificaciones en la resistencia a la compresión en un 14,41%; los valores de resistencia a la tracción incrementan y decrecen, superando al hormigón estándar a la edad de 28 días en un 14,97% en el caso del 3% y los valores de la resistencia a la flexión varían siendo el valor máximo del 2%de sustitución con 16% em comparación del concreto base.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).