Análisis de contenidos de vacíos para el diseño de mezclas del concreto permeable con aditivo SikaCem en pavimentos Lima, 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene el fin de dar solución a uno de los problemas más evidentes en la ciudad de Lima como es el deterioro del pavimento a causa de las lloviznas más frecuentes y de la falta de mantenimiento de las vías. Es así que esta tesis pretende hacer de conocimiento un nuevo sistema de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arteaga Alvarez, Deicy Milagros, Patiño Cifuentes, César Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de mezcla
Contenido de vacíos
Concreto permeable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene el fin de dar solución a uno de los problemas más evidentes en la ciudad de Lima como es el deterioro del pavimento a causa de las lloviznas más frecuentes y de la falta de mantenimiento de las vías. Es así que esta tesis pretende hacer de conocimiento un nuevo sistema de concreto permeable para usar en pavimentos, basado en un estudio de diseño de mezcla variando el contenido de vacíos hasta llegar a obtener uno ideal y acorde a las necesidades de la realidad problemática; para lo cual nos basaremos en las normas del ACI 552R_10, para los estudios de compresión usaremos las normas del ASTM C39 y para los estudios de permeabilidad nos basaremos en las normas ACI 552R_10, ASTM C1710 y ASTM C1754. Por lo cual se realizaron ensayos de permeabilidad y resistencia, donde se evaluó cuatro porcentajes de vacíos los mismos que se encuentran en los rangos establecidos por el ACI y fueron de 14% 18% 20% y 23% de contenidos de vacíos, además se proyecta elaborar un diseño de mezcla para concreto permeable por cada porcentaje propuesto. Finalmente se llegó a la conclusión que el diseño de mezcla con 18% de contenido de vacíos es el que tiene las mejores características para el uso en un pavimento permeable de tráfico liviano
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).